Linaria accitensis, L. Saez

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 260-262

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-642A-B85A-DCC8-86BD3E49A34B

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:28:07, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:36:41)

scientific name

Linaria accitensis
status

 

13. L. accitensis L. Sáez , Juan, M.B. Crespo, F.B. Navarro , [ acciténsis ] J. Peñas & Roquet in Castrov. & al. (eds.),

Fl. Iber. 13: 623 (2009)

L. badalii auct., non Loscos, Tratado Pl.Aragón Supl. 7: 58 (1885)

Ind. loc.: “Type: Spain, Granada, Alicún de Ortega, Los Colladicos , 30SVG8163, 890 m, 17- V-2007, F.B. Navarro, J. Peñas, A. Juan & M.B. Crespo (ABH 51419)”

Ic.: Lám. 56 a-e

Hierba perenne, ± glauca , glabra. Tallos fértiles 9-21, de 8,5-22 cm, de decumbentes a suberectos, simples o ramificados hacia la mitad superior; tallos estériles 3-11, de 1-6 cm. Hojas de los tallos fértiles 7-14,5 × 0,8-1,7 mm, de lineares a linear-lanceoladas, agudas, planas, ligeramente revolutas, alternas, en ocasiones las inferiores en verticilos de 3-4(5); hojas de los tallos estériles 2-4 × 0,5- 1,2 mm, de linear-lanceoladas a oblanceoladas, agudas, alternas o en verticilos de 3-5. Inflorescencia 3,5-6,5 cm, con 5-16 flores, en ocasiones ramificada, laxa o densa en la fructificación; brácteas 3,5-6 × 0,4-1,4 mm, linear-lanceoladas o oblanceoladas, agudas u obtusas; pedicelos 0,5-1,5 mm en la antesis –2-5,2 mm

en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos desiguales, oblongo-obovados u oblanceolados, agudos o subagudos; sépalo superior 5,5-8 × 0,7-1,7 mm en la antesis –7,5-9 × 1-2 mm en la fructificación–; sépalos inferiores (2,5)3,8-4,5 × 0,9-2,2 mm en la antesis –4,5-6,5 × 1,5-2,4 mm en la fructificación–. Corola 17-22,5 mm, blanca con venas violetas o purpúreo-violetas, con el paladar amarillo –en ocasiones teñido de púrpura–; tubo de 4-5,5 mm de anchura; seno del labio superior 1,7-3,5 mm; seno del labio inferior 0,8-1,5 mm; espolón (6)7-9 mm –1,5-2,5 mm de anchura en su base–, recto o ± curvado, más corto, subigual o más largo que el resto de la corola. Cápsula 4,5-7,5 × 4,5-7,5 mm, globosa o ovoideo-globosa, glabras. Semillas 2,2-3 × 2,1-2,8 mm, suborbicular, de cóncavo-convexas a ± planas; disco reniforme , liso, no papiloso, gris o negruzco; ala de 0,4-0,7 mm de anchura, membranácea, no engrosada, entera, no papilosa, gris o gris-blanquecina.

Pedregales y claros de matorral, en substratos volcánicos (andesitas y basaltos alcalinos); 810- 950 m. V-VII.. S de la Península Ibérica . Esp.: Gr.

Observaciones.– Especie que ha sido confundida con L. badalii , de la que se separa por ser una planta perenne, con el tubo de la corola más ancho –así como una longitud de la corola mayor–, y por sus semillas mayores con la superficie del disco no papiloso.