Solenanthus reverchonii, Debeaux ex Degen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/E958421C-FDAF-FD9E-D8C6-FEAA48CDEC3A |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 15:37:21, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:35:21) |
scientific name |
Solenanthus reverchonii |
status |
|
1. S. reverchonii Debeaux ex Degen View in CoL in Magyar [ Reverchónii ] Bot. Lapok 2: 311 (1903)
Cynoglossum reverchonii (Debeaux ex Degen) Greuter & Burdet in Willdenowia 11: 36 (1981) Ind. loc.: “Habitat in Hispania. In Regni granatensis pinetis montis Sierra del Cuartos, sol. calc.: alt. c. 1800 m. rarum detexit oculatissimus E. Reverchon m. Jul. 1902 fructiferum (Exsicc.: Plantes d’Espagne 1902 No. 1190 sub Cynoglosso Reverchoni Debeaux). In provinciae Jaen aridis montis Sierra de Castril , sol. calc.: alt. c. 1800 m. m. Jun. et Jul. 1903 florentem fructiferumque iterum legit E. Reverchon (Exsicc.: Plantes d’Espagne 1903 No. 1190 s. n. Cynogl. Reverchoni Deb.)”
Ic.: Lám. 105
Hierba 30-70 cm, unicaule, con indumento seríceo de pelos blancuzcos en los tallos y hojas, ± viloso y blanco-amarillento en las cimas. Tallos erectos, ramificados en la mitad superior. Hojas inferiores del tallo de 20-30 × 1,2-1,5 cm, lineares o linear-lanceoladas, gradual- e insensiblemente estrechadas hasta la base en un pecíolo largo, con 3(5) nervios paralelos, con el nervio medio más marcado; las medias y superiores hasta de 16 × 0,7(1) cm, linear-elípticas, agudas, con el nervio principal bien marcado por el envés. Inflorescencia con cimas hasta de 7 cm en fruto, laxas. Flores con pedicelos en flor de 1-2(3) mm, erectos, en fruto hasta de 7(11) mm, erecto-patentes. Cáliz en flor de 3-4 mm, en fruto hasta de 6 mm, con lóbulos estrechamente ovado-oblongos, obtusos, densamente pelosos, con indumento amarillento. Corola de 3-4 mm de diámetro, campanulada, de rosada a purpúrea ; tubo 2,5-3,5 mm, más corto que el cáliz; garganta con invaginaciones oblongas, papilosas; lóbulos cortos, triangular-lanceolados. Estambres insertos en el ápice del tubo de la corola, con filamentos de 7,5-9,5 mm, sobrepasando ampliamente a la corola; anteras 1,3-1,8 mm, amarillentas. Ovario con el estilo de 4-7 mm, incluso en la corola. Núculas 7-9 mm, con la cara dorsal ligeramente aquillada hacia el ápice, parduscas.
Matorrales calcícolas, en el claro del pinar de Pinus nigra J.F. Arnold ; 1700-1800 m. (IV)V-VII(VIII).. S de España – Sierra de Castril , en Cazorla–. Esp.: (Gr) J.
Observaciones.– Planta muy rara, localizada en pocas poblaciones muy cercanas en la Sierra de la Cabrilla , dentro del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. También se ha citado en Sierra de la Sagra (Granada), pero esta cita no se ha confirmado en época reciente. En la actualidad solo se conoce de la Sierra de Castril , en claros de matorral almohadillado de alta montaña. La población cuenta con menos de 100 individuos, no todos reproductores, por lo que se ha catalogado como CR, en Peligro Crítico de extinción [cf. L. Gutiérrez & al. in Bañares & al. (eds.), Atlas Libro Rojo Fl. España: 508-509 (2003)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |