Rorippa pyrenaica, (All.) Rchb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20F0-DE83-D1CC-70B9FDD5FD7C |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21) |
scientific name |
Rorippa pyrenaica |
status |
|
4. R. pyrenaica (All.) Rchb. View in CoL , Icon. Fl. [ pyrenáica ] Germ. Helv. 2: 15 (1837-38)
Sisymbrium pyrenaicum L., Syst. Nat. ed. 10: 1132 (1759), nom. illeg. [syn. subst.], non L. in Loefl., Iter Hispan. : 61, 304 (1758)
Brachiolobos pyrenaicus All., Fl. Pedem. 1: 278 (1785) [basión.]
Rorippa hispanica (Boiss. & Reut.) Amo, Fl. Fan. Peníns. Ibérica 6: 583 (1878)
Ind. loc.: “Habitat in Pyrenaeis, Helveticis alpibus” [sec. L., Sp. Pl. ed. 2: 916 (1763)]
Ic.: Lám. 35
Planta (15)20-70 cm, generalmente perenne . Tallos erectos, ramificados en el 1/2-1/3 superior , con pelos muy cortos en su mayoría retrorsos, especialmente densos en los entrenudos inferiores. Hojas basales 2,5-10 × (0,7)1-2 cm, arrosetadas, generalmente marcescentes o caducas en la fructificación, con pelos c. 0,5 mm, poco densos y patentes en el haz, de patentes a retrorsos en el margen del pecíolo y escasos o sin ellos en el envés; pecíolo 0,5-5 cm; limbo de sinuado a lirado-pinnatipartido, con 1-7 pares de segmentos laterales ± oblongos y con segmento terminal por lo general anchamente ovado y de mayor tamaño; las caulinares, (1)2-10 × 1-5(7) cm, menos pubescentes, con aurículas largas y estrechas, pecíolo 0,5-2,5 cm y limbo con 2-5 pares de segmentos laterales de sublineares a estrechamente oblongo-obovados, generalmente enteros; las superiores, menores y hasta con 2 pares de lóbulos lineares. Pedicelos (3,2)4-9(11) mm en la fructificación, generalmente algo más largos que los frutos, de erecto-patentes a patentes. Sépalos 1,5-2,2(2,5) × 0,6-1 mm, glabros.
Pétalos 2-3(3,2) × 1-1,5 mm, amarillos; limbo oblongo-obovado. Estambres 2-3 mm; anteras 0,5-0,7 mm, romas. Nectarios laterales subanulares, abultados por dentro de cada estambre y poco desarrollados por fuera. Frutos (3)4-6,5 × (1)1,5-2(2,5) mm, de suberectos a patentes, de elipsoideos a poco ovoideos, en ocasiones subesféricos, con valvas convexas, lisas, sin nervio medio marcado; estilo (0,5)0,7-1,5 mm, cilíndrico, casi tan ancho como el estigma. Semillas 0,7- 0,8 × 0,6-0,7 mm, con una cara plana o un poco cóncava y la otra convexa, dispuestas en 2 filas en cada lóculo, de un pardo negruzco; testa foveolado-reticulada con 40-50 fovéolas en cada cara. 2 n = 16.
En márgenes de ríos o arroyos y en campos, orlas de bosque, pastos y laderas húmedas; 200- 2100 m. IV-VIII(X). S y E de Europa. Casi toda la Península Ibérica , más rara en el S. And. Esp.: (Al) Av B Ba Bu Cc CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo (Lu) M O Or P (Po) S Sa Sg So Te To V Z Za. Port.: BA BL Mi TM. N.v., gall.: rosende.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |