Carex pyrenaica, Wahlenb.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 249-250

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEA9-FED8-FF24-330F9472FDF3

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 09:15:54, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:46:36)

scientific name

Carex pyrenaica
status

 

92. C. pyrenaica Wahlenb. View in CoL in Kongl. Vetensk. Acad. Nya Handl. 24: 139 (1803)

Ind. loc.: “Hab. in Pyrenaeis, La Peyrouse: ex herb. Thunbergiano” Ic.: Boott, Ill . Carex , tab. 475 fig. 1-5, 476 (1867)

[ pyrenáica ]

Densamente cespitosa . Tallos (3)8-20(30) cm, trígonos, lisos o algo escábridos en la parte superior. Hojas (0,4)0,7-1,5(2) mm de anchura, de longitud menor o rara vez mayor que los tallos, canaliculadas o muy raramente planas, ásperas en los bordes hacia el ápice; lígula hasta 1 mm, de ápice ± truncado; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado o las más inferiores escuamiformes, ± enteras, de color pardo claro. Bráctea inferior glumácea que protege un utrículo, en ocasiones con una pequeña punta setácea . Espiga 0,4-1,5 cm, ovoide, con (12)20-45(67) flores femeninas. Glumas ± ovales, obtusas, agudas o cortamente mucronadas, de color pardo obscuro con una banda central más clara y margen escarioso hacia el ápice, de longitud menor que los utrículos. Estigmas (2)3. Utrículos (3)3,5-4,5 × 0,6-1,2 mm, de contorno estrechamente oval, ± trígonos o biconvexos, con los nervios no o poco perceptibles, patentes o reflejos, verdosos en la base y de color pardo obscuro en el resto, gradualmente atenuados en un pico de 0,8-1 mm, recto, generalmente liso, de ápice roto irregularmente, en ocasiones hendido y/o escarioso. Aquenios 1,2-1,5 × 0,5-1 mm, de contorno ± elíptico, trígonos o planoconvexos, pardos. 2 n = 75.

Especie marcadamente quionófila que habita en prados húmedos y cubetas de fusión de nieve del piso alpino; (1600)1800-2700(3000) m. VI-VIII(IX). Pirineos, Cordillera Cantábrica, Balcanes búlgaros y S de los Cárpatos. Pirineos y Cordillera Cantábrica . And. Esp.: Ge Hu L Le Na P S.

Observaciones.– El material ibérico estudiado posee normalmente flores femeninas con 3 estigmas; sin embargo, algunos individuos que presentan las flores femeninas mayoritariamente con 3 estigmas, pueden exhibir alguna o algunas con 2 estigmas.

Las citas no europeas de la especie pertenecen a C. micropoda C.A. Mey. (Siberia y Norteamérica) o a la caucasiana C. micropodioides V.I. Krecz. in Kom., Fl. URSS 3: 608 (1935), especies próximas con las que se ha confundido frecuentemente. Se ha citado también de Japón, aunque se trata igualmente de un error [cf. T.V. Egorova, Sedges Russia: 585 (1999)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex