Asperula cynanchica subsp. pyrenaica, (L.) Nyman

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 46

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FFA6-EC20-FF57-FED60871182A

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:50:46, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:40:29)

scientific name

Asperula cynanchica subsp. pyrenaica
status

 

c. subsp. pyrenaica (L.) Nyman View in CoL , Consp. Fl. Eur.: 333 (1879) [ pyrenáica ] A. pyrenaica L., Sp. Pl. : 104 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Pyrenaeis versus Hispaniam & prope Valentiam Gallorum”

Ic.: Lám. 9 h, i

Hierba ± cespitosa , con estolones subterráneos pardo-anaranjados, de un verde claro u obscura , mate –rara vez brillante–, a menudo pruinosa . Tallos 8,5-38 cm, erectos o ascendentes, con entrenudos generalmente mayores que las hojas, glabros o los inferiores papilosos o papiloso-pubérulos; por lo general sin tallos estériles. Hojas planas o con menor frecuencia de márgenes engrosados, nunca rígidas; las basales 1,8-6 × 0,9-2 mm, oblanceoladas, elípticas, ovadas u obovadas, obtusas, múticas o cortamente aristadas, glabras o ± papilosas en el margen; las medias y superiores (7)10-25 × (0,6)1-2,1 mm, elípticas o linear-espatuladas –por lo general con el tercio superior más ancho–, a menudo algo arqueadas, obtusas o agudas, con arista hasta de 0,2(0,3) mm o nula, glabras o finamente escabriúsculas en el margen inferior. Inflorescencia general 2,5-14 cm, las de último orden dicasiales, con 2-3 flores y aglomeradas en grupos corimbiformes, sobre pedúnculos generalmente menores que las hojas axilantes. Brácteas 1,6-6,5 × 0,7- 1,25 mm, lanceolado-acuminadas u ovado-acuminadas, a veces con margen asimétricamente aserrado. Bractéolas 1-2,5 × (0,3)0,5-1,2 mm. Pedicelos hasta de 0,6(1) mm. Corola (2,8)3,2-4,2 mm, generalmente tetrámera, glabra , débilmente papilosa o algo escabriúscula en la base, rosada; tubo (1,5)1,8-2,8 mm; lóbulos (1)1,3-2,1 mm, subiguales o algo más cortos que el tubo. Anteras 0,8-1,1 mm. Ovario (0,5)0,7-1,1 mm, ± papiloso. Estilo hasta de 2 mm. Estigmas alcanzando las anteras tras la antesis. Mericarpos 1,5-2 mm, rugosos, con o sin papilas.

Roquedos y matorrales en pedregales y suelos esqueléticos calcáreos; 1080-2300 m. VII-VIII. Pirineos españoles y franceses, y sierra de Aralar (Guipúzcoa) . And. Esp.: B Ge Hu L Na SS. N.v.: yerba enrejona (Aragón).

Observaciones. – Excepcionalmente pueden encontrarse individuos cuyas flores presentan corola con 3 lóbulos.