Galium mollugo, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF69-ECEE-FF09-FE8F0AF7199E |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 06:50:46, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:40:29) |
scientific name |
Galium mollugo |
status |
|
22. G. mollugo L. View in CoL , Sp. Pl.: 107 (1753) Ind. loc.: “Habitat in Europa mediterranea ”
[ Mollúgo ]
Hierba perenne, multicaule, con estolones enraizantes en los nudos, glabra , glabrescente o pelosa, verde, verde-grisácea, verde-amarillenta o ± glauca . Tallos 23-98 cm × 0,7-2,5 mm, erectos o ascendentes, muy ramificados, con 1- 2 ramas por nudo, erectas, patentes o arqueado-reflexas; entrenudos medios y superiores 3-9 veces mayores que las hojas, glabros, pubérulos, con pelos de 0,05-0,15 mm, o bien hirsutos, con pelos de 0,2-0,8 mm, sobre todo en la parte inferior, sin aculéolos retrorsos; nudos retrorso-aculeolados. Hojas 6-18(26) × (1)2,5-8 mm, en verticilos de (5)6-10, sésiles, patentes o reflexas, anchamente oblongas o con mayor frecuencia de oblanceoladas a obovadas, obtusas o agudas, con arista de 0,1-0,7 mm, cuneadas, planas o con margen algo recurvado, con 1 nervio principal conspicuo, herbáceas y de color verde o ± coriáceas y verde-grisáceas, glabras en ambas caras pero con margen antrorso-escábrido –rara vez liso–, o bien pelosas; las basales secas en la floración. Inflorescencia (5)9-60 cm, en panícula ovoide, piramidal o ± oblonga , con eje y ramas glabras o laxamente pelosas, éstas opuestas, erectas, patentes o incluso arqueado-reflexas en las ramas floríferas inferiores, con pedúnculos mayores que las brácteas; inflorescencias parciales cimosas, las de último orden con 2-3(4) flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2-16(20) × 0,4-3,5 mm, en verticilos de 4-9(10), patentes o reflexas, foliáceas, las apicales por lo general con margen liso. Bractéolas, cuando existen, de 1-3,5(4) × 0,1-0,8(1,15) mm, 1(2) por nudo, erectas o patentes, generalmente menores que los pedicelos, lineares, lanceoladas o estrechamente elípticas, glabras, rara vez con margen algo antrorso-aculeado. Flores por lo general tetrámeras; pedicelos 0,5-5(5,2) mm, mayores o menores que el diámetro de la corola, los fructíferos (0,3)1-5,4(6) × 0,15- 0,25 mm, algo más gruesos en la parte superior, mayores que los frutos, ± erectos o fuertemente divaricados e incluso reflexos, glabros. Corola 2,6-5,3 mm de diámetro, rotácea, glabra , blanca, rara vez con tonalidad rosada; tubo 0,35- 0,6 mm; lóbulos 1,1-2,3 mm, ovados, agudos, con apículo hasta de 0,5 mm, patente o incurvado, a veces con margen superior papiloso. Estambres 4; filamentos 0,4-0,7 mm; anteras 0,2-0,6(0,7) mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,5- 1,1 mm, oblongo, glabro, liso o diminutamente granuloso; estilo hasta de 1,3 mm; estigmas globosos o capitados. Mericarpos 1-1,8(2,1) mm, elipsoidales, brillantes o mates, pardos o pardo-negruzcos, glabros, algo rugosos. 2 n = 22, 44, 48*.
Herbazales de sotobosque, márgenes de cursos de agua, bordes de caminos, muros y grietas de rocas; 0-2750 m. (IV)V-VIII(IX). Casi toda Europa –hasta el C de la Rusia europea y Laponia–, Asia Menor y NW de África; naturalizada en el N de América, Groenlandia , Argentina e isla de Java, y posiblemente en Egipto. Dispersa por la Península Ibérica . And. Esp.: Al Av B Bi Bu C Ca Cc Co CR Ge Gr Hu J L Le Lo Lu M Ma Na O Or (P) Po S Sa Se Sg (So) SS (T) (Te) (To) (Va) Vi Z Za. Port.: AAl BA BAl BB BL DL E Mi R TM. N.v.: amor de hortelano; port.: molugem, retintório, solda-branca; cat.: espunyidella blanca.
Las subespecies que siguen separan individuos con citótipo diferente, pero entre ellos en muchos casos no hay una separación clara. Los caracteres reflejados en la clave son discriminantes tan solo para los extremos de la variabilidad.
1. Ramas no floríferas generalmente patentes o abiertas; inflorescencia ovoide o anchamente piramidal, al menos con las ramas inferiores patentes o arqueado-reflexas; hojas anchamente obovadas, bruscamente estrechadas en el ápice; pedicelos generalmente mayores que el diámetro de la corola, ± divaricados tras la antesis, los fructíferos claramente divaricados o reflexos ............................................... a. subsp. mollugo
– Ramas no floríferas ± erectas o arqueado-ascendentes, rara vez reflexas; inflorescencia oblonga o estrechamente piramidal, con ramas por lo general erectas o erecto-patentes, rara vez las inferiores reflexas; hojas oblanceoladas u obovado-oblongas, gradualmente estrechadas hacia el ápice; pedicelos generalmente iguales o menores que el diámetro de la corola, ± erectos tras la antesis, los fructíferos rara vez ± divaricados ................................................................................................. b. subsp. erectum a. subsp. mollugo
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 248 n.º 1689 (1903) [sub G. mollugo ]; Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3.: 399 n.º 3223 (1933) [sub G. mollugo ]
Tallos 1-2,5 mm de grosor, con ramas patentes o arqueado-reflexas. Hojas (6)8-18(25) × (1,5)2,5-8 mm, en verticilos de (5)6-8(10), anchamente obovadas, menos frecuentemente oblongas u oblanceoladas, con estrechamiento apical brusco, rematado en una arista de 0,2-0,7 mm, glabras y con margen antrorso-escábrido o antrorso-hirsuto, o bien ± pelosas en haz y envés, con pelos de 0,3- 0,8 mm. Inflorescencia 9-60 cm, ovoide o anchamente piramidal, con ramas patentes tras la antesis o incluso las floríferas inferiores arqueado-reflexas; ramificaciones secundarias claramente divaricadas tras la antesis, las de último orden con 2-3 flores –a veces umbeliformes y con más de 3 flores–. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2,7-13 × 0,6-3,5 mm, en verticilos de 5-8(10). Bractéolas, cuando existen, de 1-3,5 × 0,15-1,15 mm, 1(2) por nudo. Pedicelos 1,3-5 mm, generalmente mayores que el diámetro de la corola, ± divaricados, los fructíferos 1,4-5,4 mm, claramente divaricados e incluso reflexos. Corola 2,6- 3,7(4) mm de diámetro; tubo 0,35-0,6 mm; lóbulos 1,1-1,5(1,8) mm. Estambres con filamento 0,4-0,7 mm; anteras 0,2-0,45 mm. Ovario 0,5-0,8(0,9) mm; estilo hasta de 1,2 mm. Mericarpos 1-1,5 mm, brillantes o mates. 2 n = 22, 44*.
Herbazales de sotobosque de encinares, castañares, hayedos, etc., en márgenes de cursos de agua, muros, setos, etc., indiferente edáfica; 10-1650 m. (V)VI-VIII. Casi toda Europa –hasta el C de la Rusia europea, falta en las islas mediterráneas, excepto en Córcega–, Asia Menor; naturalizada en el N de América, Argentina , isla de Java y SE de Egipto. Cuadrante NW de la Península Ibérica , escasa en el NE. Esp.: (B) Bi Bu C Cc Ge Hu (L) Le Lo Lu M Na O Or (P) Po S Sa (So) (SS) (Te) (To) (Va) Vi (Z) Za. Port.: BA BAl BL Mi R TM. N.v., port.: molugem, retintório, solda-branca; cat.: espunyidella blanca.
Observaciones. – Excepcionalmente se han detectado individuos con flores trímeras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |