Hordeum bulbosum, L., 1053

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1053-1054

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E41D-0746-76AC-2506FC70FA68

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hordeum bulbosum
status

 

1. H. bulbosum L. View in CoL , Cent. Pl. II: 8 (1756) [ bulbósum ] Ind. loc.: “Habitat in Italia, Oriente” [lectótipo designado por R.B. Jørgensen in Nordic J. Bot. 2: 423 (1982): LINN 103.3]

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 37 (1798) [sub H. strictum ]; Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 199 lám. 51 figs. a-c (1991); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 49 fig. 371 (1933); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 1, tab. 12 fig. 1365 (1834) Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 379 (1987)

Hierba perenne , densamente cespitosa . Tallos hasta de 158 cm, con 1 o 2 entrenudos basales, subterráneos, cortos y fuertemente engrosados hasta de 1,3(1,5) cm de diámetro, formando a modo de tubérculo subglobuloso u ovoide, nudos castaños. Hojas con vainas glabras o las inferiores vilosas, con pelos hasta de 1,1 mm, patentes o retrorsos; lígula hasta de 1,3 mm; limbo hasta de 40 × 7 mm, viloso, con pelos hasta de 1,1 mm en las hojas inferiores, a menudo glabrescente o escábrido en las hojas superiores, margen antrorso-escábrido; aurículas hasta de 2,3 mm, falciformes. Espiga 5-16,8 × (0,3)0,6-1,1 cm, erecta o un poco nutante, cilíndrica, atenuada en la base, largamente pedunculada, con pedúnculos de (3)15-28 cm, verde-amarillenta; raquis frágil que se desarticula en la fructificación. Espiguilla central de cada nudo fértil, hermafrodita, sésil, las laterales masculinas o a veces estériles, con pedúnculo de 1,1-1,6 mm. Glumas de la espiguilla central iguales, de 7-10 mm –13-20 mm, incluida la arista–, linear lanceoladas, atenuadas en la base, herbáceas hacia el medio, con 3 nervios, escábridas, atenuadas en una arista larga, erecta , teñida de morado; las de las espiguillas laterales ± heteromorfas, la externa setácea , reducida a una arista hasta de 20 mm, la interna similar a las glumas de la espiguilla central, de 7-8 mm –14-16 mm, incluida la arista–, linear-lanceolada, atenuada en una arista larga, erecta . Raquilla con artejo supraglumar inconspicuo –hasta de 0,3 mm–, prolongada por encima de la flor en una seta blanca en la antesis, antrorso-escábrida, pectinada en su ápice, en la espiguilla central de 5- 9 mm, alcanzando de 1/2 a 2/3 de la pálea, en las espiguillas laterales hasta de 5,5 mm. Lema de la espiguilla central 7-10 mm –28-40 mm, incluida la arista–, papiráceo, estrechamente lanceolado, con 5 nervios poco marcados, glabro, liso, a veces escabriúsculo en el ápice, atenuada en el ápice en arista de 18-30 mm, erecta , teñida de morado; el de las espiguillas laterales similar al de la espiguilla central pero más corto y de ápice agudo o acuminado, mútico, excepcionalmente con una corta arista hasta de 1 mm. Pálea de la espiguilla central papirácea, lanceolada, subaguda, no bidentada; la de las espiguillas laterales similar. Lodículas c. 1 mm, presentes en ambos tipos de espiguillas. Anteras de la espiguilla central de (3,5)4,4-6 mm, linear-oblongoideas, amarillas; las de las espiguillas laterales hasta de 5 mm, similares. Cariopsis 5-8 × 1,2-1,5 mm. 2 n = 14, 21*, 28; n = 7, 14*.

Herbazales, prados húmedos, bordes de camino, roquedos, márgenes de corrientes de agua, raramente en cultivos, preferentemente en substratos arenosos o arcillosos de naturaleza básica; 5-1900 m. (IV)V-VII. Región Mediterránea y W y C de Asia, hasta Afganistán; naturalizada en algunos países de América. Centro y SW de la Península. Esp.: Ba Ca Cc Co (H)? Ma Se. Port.: BAl E.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Poaceae

Genus

Hordeum

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF