Asterolinon linum-stellatum, (L.) Duby

S. Castroviejo, C. Aedo, M. Lainz, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. V: Ebenaceae - Saxifragaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 53

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FFE7-FFFA-51A2-FEA6FC59FCF0

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 01:26:45, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:27:55)

scientific name

Asterolinon linum-stellatum
status

 

1. A. linum-stellatum (L.) Duby View in CoL in DC.,

Prodr. 8: 68 (1844)

Lysimachia linum-stellatum L., Sp. Pl. : 148 (1753) [basión.] Ic.: Lám. 16

[ Línum-stellátum ]

Planta anual, herbácea , efímera, de color verde mate. Raíz de hasta 5 cm, muy fina. Tallo (1)3-12(18) cm, erecto, de simple a muy ramoso, folioso en toda su extensión. Hojas 3-10(11) X 0,5-2,5 mm, enteras o con el borde hialino, áspero, ovado-lanceoladas, agudas. Flores con pedicelo filiforme , generalmente más corto que las hojas. Cáliz con sépalos c. 3 mm, lanceolados, uninervios, cóncavos; tubo muy corto, c. 0,3 mm. Corola c. 0,7 mm, con lóbulos de margen áspero, efímera junto con el androceo; color blanquecino o verdoso. Ovario c. 0,5 mm, subgloboso, glabro, brillante; estilo c. 0,5 mm, caduco. Fruto 1,5- 2 mm, brillante. Semillas c. 1,2 mm. 2 n = 20, 26.

Campos abandonados o pastos, sobre todo tipo de substrato, incluso arenoso; 0-1250 m. III-VI. Región mediterránea e Islas Canarias. Toda la Península y Baleares. Esp.: todas las provincias. Port.: todas las provincias. N.v.: lino de lagartija, lino de lagartijas; cat.: lli estel·lat.