Malope L.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 199

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FED1-FEF9-FDA5-FE51DC432352

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:24:25, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:24:27)

scientific name

Malope L.
status

 

4. Malope L. View in CoL *

[ Malópe f. – gr. malōp´ē f.; lat. malope, -es f. = especie de malva cultivada, principalmente la malva común ( Malva sylvestris L. )]

Hierbas anuales o perennes. Tallos erectos o ascendentes, glabros o pubescentes, sin pelos estrellados. Hojas enteras o con 3-5 lóbulos triangulares. Flores coloreadas o blanquecinas, solitarias, largamente pedunculadas. Epicáliz de 3 piezas libres ovado-cordiformes, más cortas y anchas que los segmentos del cáliz. Cáliz 5-lobado. Pétalos mucho más largos que el cáliz, obovados, de ápice truncado o redondeado y acuminado, generalmente de colores vivos. Carpelos numerosos, dispuestos en varios verticilos desiguales y que forman una cabezuela globosa ; estigmas decurrentes, lineares. Fruto en esquizocarpo globoso; mericarpos indehiscentes, monospermos, rugosos o estriados, glabros.

Observaciones.–Se cultivan como ornamentales las 2 especies, particularmente M. trifida Cav.

Bibliografía.– E.G. BAKER in J. Bot. 28: 15-18 (1890).

1. Perenne; tallos híspidos, al menos en la parte superior; hojas más largas que anchas; estípulas híspidas; piezas del epicáliz híspidas en el dorso .............. 1. M. malacoides

– Anual; tallos glabros; hojas casi tan largas como anchas; estípulas ciliadas; piezas del epicáliz glabras en el dorso, ciliadas ......................................................... 2. M. trifida

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Malvaceae

Genus

Malope