Picnomon acarna, (L.) Cass.

J. A. Devesa, A. Quintanar, M. A. Garcia & S. Castroviejo, 2014, Flora Iberica / Vol. XVI (I): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 125-127

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03896378-FF0C-FF5A-FF37-91C9C320FAC4

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 16:17:02, last updated by Admin 2025-03-25 13:55:15)

scientific name

Picnomon acarna
status

 

1. P. acarna (L.) Cass. View in CoL in F. Cuvier, Dict. Sci. [ Acárna ] Nat. ed. 2, 40: 188 (1826)

Carduus­acarna L., Sp. Pl.: 820 (1753) [basiÓn.]

Cirsium­acarna (L.) Moench, Suppl. Meth.: 226 (1802)

Ind.­ loc .: “Habitat in Hispania” [lectÓtipo designado por N.J. Turland in Taxon 43: 356 (1998): UPS]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. AndalucÍa Occid. 3: 137 (1987); lám. 22

Hierba anual, espinosa, grisáceo-blanquecina o grisáceo-verdosa, con pelos unicelulares araneosos. Tallos hasta de 50(70) cm, erectos, ramificados desde la base y en la parte superior, de secciÓn ± circular, foliosos y marcadamente alados en toda su longitud –alas con espÍnulas hasta de 2 mm, dispuestas regularmente–, densamente blanco-tomentosos. Hojas hasta de 170 × 30 mm, sésiles, decurrentes, de consistencia ± coriácea , las caulinares medias las de mayor tamaño, oblongo-lanceoladas o linear-lanceoladas, de sinuado-dentadas a pinnatÍfidas –con (2)3-6(8) pares de dientes o de lÓbulos bÍfidos–, con nervadura principal pinnada –nervio medio

ancho, blanquecino, muy prominente por el envés, al igual que la nervadura secundaria reticulada–, y margen regularmente espinuloso –espÍnulas de menos de 1,5 mm– y con espinas amarillas geminadas hasta de 20(22) mm en los dientes o lÓbulos, algo discoloras, con haz provista de un denso indumento blanco-araneoso, de pelos aplicados, y envés grisáceo-verdoso, menos araneoso; las basales secas en la antesis y las distales involucrales, semejantes a las caulinares mas con 2-4 pares de lÓbulos. CapÍtulos terminales, sésiles, solitarios o con mayor frecuencia en grupos densos de 2-8 –a menudo, a su vez, en una inflorescencia compleja ± corimbiforme–, sobrepasados por las hojas involucrales. Involucro (21)22-26 × 6,5-10(12) mm –acrescente y hasta de 30 × 12 mm en la fructificaciÓn–, oblongo-ovoide u ovoide-cilÍndrico, densamente araneoso, apenas sobrepasado por las flores; brácteas herbáceas, imbricadas y aparentemente dispuestas en 6-9 series, gradualmente mayores de fuera adentro, ± adpresas, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, con tres nervios longitudinales poco marcados –ocultos por el indumento–, verdes en la cara externa –pajizas cuando secas– y de un color marfil en la interna, densamente araneosas, las externas y medias con apéndice apical de 1,5-7 mm, pectinado-espinuloso, no decurrente, con (1)2-4 pares asimétricos de espÍnulas de 2-3,5 mm –las laterales basales más grandes–; las internas de 23-26 mm, lineares o linear-oblongas, sin apéndice, con ápice escarioso –en ocasiones con una espÍnula terminal–, a veces teñido de rosa. Corola (13,9)14,5-18,5(19,8) mm, purpúrea o, más frecuentemente, rosado-purpúrea, glabra ; tubo (6)6,5-10(11) mm, blanquecino; limbo (6)7,3-10(12) mm, rosado-purpúreo, con lÓbulos de 2,5-4 mm, incurvados, desiguales, uno de ellos con los senos más profundos que el resto. Anteras 5,5-6,5 mm, rosadas, con apéndices basales de 0,7-1,3 mm, agudos. Estilo blanquecino, con ramas blanco-rosadas. Aquenios 5,2-6 × 2,1-2,8(3) mm, oblongo-obovoides, de secciÓn ± rÓmbica, con superficie lisa y brillante, de un pardo acastañado y con 4 bandas de un pardo claro, glabros; placa apical con borde entero y nectario de 0,2-0,7 mm; hilo cárpico 0,8-1 mm. Vilano (13)15-20,5(21) mm. 2 n = 32, 34.

Orillas de camino, baldÍos, etc., indiferente edáfica; 0-2000 m. VI-VIII(XI). RegiÓn Mediterránea, SW y S de Asia; introducida en diversas regiones. Casi toda la PenÍnsula Ibérica , aunque falta o escasea en el E, W y NW. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bu Ca (Cc) Co CR Cs (Cu) (Ge) Gr Gu H Hu J L (Le) Lo M Ma Mu Na Or (P) PM[Mll] S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BB BL TM. N.v.: azotacristos, cabeza de pollo, cardo, cardo ajonjero, cardo ajonjero de Salamanca, cardo blanco, cardo borriquero, cardo cabeza de pollo, cardo cuco, cardo rojo, cardo santo, espino de cazar pájaros; cat.: assotacrist.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Picnomon