Veronica triloba, (Opiz) Opiz
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64C6-B8B6-DCCB-86773CCBA37B |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 06:28:07, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:36:41) |
scientific name |
Veronica triloba |
status |
|
37. V. triloba (Opiz) Opiz in Lotos 4: 157 (1854) [ tríloba ] V. hederifolia var. triloba Opiz in Hesperus 1815: 327 (1815) [“hederaefolia”] [basión.] V. hederifolia subsp. triloba (Opiz) Čelak., Prodr. Fl. Böhmen: 333 (1871)
Ind. loc.: “Auf Aeckern und in Saaten bei Kollin, um Opočniet bei Přelauč, dann auf der Hehinsel, und um St. Prokop bei Prag” [neótipo designado por J. Kirschner & al. in Preslia 79: 354 (2007): PRA 093]
Ic.: E.B.J. Lehm. in Biblioth. Bot. 25(99): 16 Abb. 7 (1929); Pignatti , Fl. Italia 2: 566 (1982); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 542 (1987) [sub V. hederifolia subsp. triloba ]; lám. 101 i-m
Hierba anual. Tallos (5)6-30 cm, de ascendentes a procumbentes, en general muy ramificados, ± pubescentes, con pelos tectores de 0,3-2(3) mm. Hojas (3)5- 10(15) × (4)6-12(18) mm, de anchamente deltoideas a suborbiculares, cuneadas, truncadas o subcordiformes en la base, palmatilobadas, con 3-4(5) lóbulos, el central 3,5-7 × 2,5-6 mm, en general más largo que ancho, con pelos tectores de 0,3-0,8 mm, ligeramente carnosas; pecíolos 0,7-6(10) mm. Racimo terminal, con 10-30 flores, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas similares a las hojas; pedicelos (2)2,5-10 mm, más cortos o iguales que las brácteas, ascendentes, con pelos tectores de 0,3-0,8 mm, restringidos a una fila adaxial neta. Cáliz 4-6 mm; sépalos 2,5-6 mm de anchura, anchamente del-
toideos, cordiformes o truncados en la base, margen con numerosos –70-140– cilios de 0,3-1 mm, patentes, superficie con pelosidad densa y homogénea formada por pelos cortos de 0,1-0,3 mm, en la base pueden aparecer también pelos más largos, hasta de 0,6 mm. Corola 3-6 mm de diámetro, que iguala o sobrepasa el cáliz, de un azul obscuro, con garganta blanca . Estilo (0,4)0,5-1,2 mm, igual o más largo que el seno del fruto. Cápsula 2,5-4,5 × 4-5,5 mm, de longitud menor que la anchura, subglobosa , con 4 lóbulos ± marcados, ligeramente emarginada, glabrescente, con pelos glandulíferos muy cortos –de menos de 0,1 mm–, dispersos. Semillas 1,8-2,9 × 1,4-2,3 mm, 4 por cápsula –muy raramente menos por aborto–, orbiculares, con el margen del orificio ventral poco recurvado y que apenas se adelgaza hacia el centro, superficie surcada por crestas transversales, bastante salientes hacia el margen y difuminadas hacia el centro, ciatiformes, pardo amarillentas. 2 n = 18; n = 9.
Terrenos removidos de campos de cultivos, taludes, bordes de caminos, etc.; 0-1300 m. II-VI(XI). S y SE de Europa y Asia Menor. Irregularmente repartida por la Península Ibérica –salvo en el W y gran parte del N– y Baleares. Esp.: A Ab Al (Ca) Co CR Gr Gu (Hu) J L M Mu PM[(Mll)] Se Sg T Te To V Va (Z).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |