TORTRICIDAE (Graca y Solis, 2018)

Romero, Fátima, 2022, Lepidópteros acuáticos y semiacuáticos en Argentina: lista actualizada, distribución y hábitos de vida, Acta Zoológica Lilloana 66 (2), pp. 121-148 : 139

publication ID

https://doi.org/ 10.30550/j.azl/2022.66.2/2022-07-25

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.12189319

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039687C1-EA6D-C146-FD10-FCF6FC7A459C

treatment provided by

Felipe

scientific name

TORTRICIDAE
status

 

FAMILIA TORTRICIDAE View in CoL

De distribución cosmopolita, se conocen aproximadamente 1787 géneros con 15634 especies en todo el mundo, con una mayor diversidad en los trópicos del Nuevo Mundo ( Gilligan, Baixeras, Brown y Tuck, 2014). Los adultos son fácilmente distinguibles de otras polillas similares en tamaño y apariencia por ser bastantes robustos y presentar los palpos labiales dirigidos hacia adelante y la proboscis sin escamas (Horak y Brown, 1991) su envergadura alar varía entre 7 y 40 mm (Horak, 1999). Las larvas presentan espuripedios con crochets en disposición circular, las setas SD1 del octavo segmento del abdomen son anteriores al espiráculo y algunas llevan un peine anal en el segmento caudal (Horak,1999; Gilligan y Epstein, 2009). Son defoliadoras y enrollan las hojas de la planta hospedera para crear refugios y la pupa ocurre en el mismo lugar dentro de un capullo de seda.

En Argentina encontramos una especie semiacuática en varias especies de Ludwigia ( Onagraceae ) (Hernández y Cabrera Walsh, 2014).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Lepidoptera

Family

Tortricidae

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF